Los seres humanos siempre han sentido curiosidad por su futuro, ya desde la época de las cavernas se plasmaban dibujos en piedras para que de alguna manera cumpliera función de un presagio del futuro.
Hoy existe el tarot como una forma de conocer el futuro, pero es poco común saber desde cuándo se empieza a practicar la lectura de cartas, porque hace ya tiempo que forma parte de lo cotidiano. Es por ello que se hará un repaso a sus orígenes con el fin de revelar más misterios que esconde la lectura de las cartas
Antecedentes del Tarot
Algunos personas vinculadas al tema esotérico, plantean que el tarot ha formdoa parte de un gran número de civilizaciones desde hace miles años. Hay registros en Egipto, como también en la India y en China e incluso en la cábala judía. Esto es porque las cartas tienen una conexión con fenómenos universales, tales como: la vida, la muerte, la tentación y el amor.
Sin embargo, quizás la cultura que más aporta a la construcción mística de Tarot, es la egipcia, ya que el libro de Thot es uno de los antecedentes de mayor importancia. Elportal web de los Maestros del Tarot, reseña que es un libro era sagrado para los antiguos egipcios. Estaba elaborado con 78 láminas de oro y en su interior guardaba símbolos y jeroglíficos vinculados con la ancestral práctica de la sabiduría y conocimiento del alma. El dios Thot estaba ubicado en el centro, representado como una figura humana y cabeza de Ibis, un ser híbrido dueño de conocimiento.
Este famoso libro llevaría a investigadores a trabajar en su interpretación para tratar de resolver los misterios que yacían en él, haciendo que un suizo interesado de este tema de nombre Court de Gébelin, diera luces acerca de su significado en 1781. Dando a conocer la figura de los arcanos que hoy en día forman parte del tarot.
Evolución del Tarot.
Según “Los Maestros del tarot”, Gébelin sería el que le daría el nombre de Libro del Tarot al que se encontró en Egipto, y todas sus interpretaciones luego llegarían a Europa por los gitanos. Asimismo, dos ocultistas del siglo XIX llamados Eliphas levi y Papus, irían aún más lejos dándole un carácter adivinatorio y teosófico, conectándolo con el tarot de la cábala, logrando la asociación de los 22 arcanos mayores con las letras del alfabeto hebreo.
Numerosas interpretaciones de dieron al Tarot en los viajes por el mundo, una de sus derivaciones es el más conocido tarot de Marsella, pero también existe el tarot celta y uno bastante interesante que es el tarot persa. Que tal como refiere Enfemenino, este último se trata de 55 cartas que guardan una estrecha relación con la famosa historia de “Las mil y una noches”. Esto nos da una idea que hay tantas variaciones del Tarot como culturas en el mundo.
Además si de descifrar se trata podemos tener en cuenta los Tatuajes más famosos del mundo.
Las imagenes fueron sacadas de Pinterest.