En la era de lo digital y un mundo cada vez más llevado hacia el aprecio de las cosas y no del ser, parece necesario volver a conectar con el yo interno, y es quizás esta la razón por las que cada vez las personas se aproximan a técnicas espirituales y de relajación, y las mandalas son ser una herramienta que ha tomado fuerza, para quienes emprenden esta búsqueda.
La psicología, la religión y la meditación se han servido de las mandalas para diferentes objetivos que en el fondo se relaciona ¿Pero, de dónde provienen?. Trataremos de presentar en este artículo un acercamiento hacia el origen para conocer cerca de esta figura tan popular.
Las mandalas en la antiguedad
Su comienzo es un poco incierto, aun así hay vestigios de esta figura en diferentes culturas. El portal web de Celina Emborg, sostiene que en la antigüedad solían usarse para rituales ya sean religiosos o místicos. Sus usos abarcaban tanto la adoración de una deidad como, adornos en templos y espacios sagrados, para iniciar ritos, alejar a malos espíritus, proteger el hogar o como una forma artística que simbolizaba la trasformación espiritual.
Las figuras de diseños similares pueden observarse muy temprano en la humanidad, el circulo engloba mucho simbolismo de protección y a la vez de perfección, esto de alguna manera ha quedado plasmado de diferentes maneras pero de igual forma guardan relación con el mandala, de hecho hay figuras artesanales como los atrapa sueños, que si bien se les considera diferente tienen similitud en su apariencia y un simbolismo parecido en cuanto algo sagrado que resguardar a la persona y alejar lo maligno, lo que da cuenta de sus ancestral vínculo con la creación humana.
Origen del mandala
El portal de Psicología-online sostiene provienen de la India, por el significado de su palabra que viene del sánscrito y significa circulo sagrado, por lo que se vincula con imágenes circulares, que empiezan en un eje central y su interior se conforma de figuras simétricas que se dirigen a los cuatro puntos cardinales.
Esta es la concepción hinduista aunque sabemos que es posible encontrarlas en otras partes de mundo. He incluso su diseño circular también varía pues podemos ver diseños con diferentes formas geométricas y cada una con una representación diferente.
Uso de las mandalas
Los mandalas tibetanas según el portal web de Celina Emborg se realizan como una tarea comunitaria para atraer paz y bendiciones, va acompañada de una meditación donde todos participan activamente.
Asimismo, la tradición budista la ha llevado como una forma de meditación donde la persona puede acercarse a la armonizar su energía y poner en equilibrio su mente. De hecho su vínculo con la salud mental también fue constatados por algunas corrientes psicológicas como las Carl Jung. Y como revela el portal web Psicología-online algunos estudios científicos confirmo que el dibujar las mandalas podía ayudar a disminuir los síntomas del Trastorno de Estrés Postraumatico e incluso puedes tener a la mano algunas Ideas de diseño de uñas para Manicure.
Las imágenes fueron sacadas de Pinterest.