Las guerras, tan antiguas como la humanidad misma, han sido una de las formas más eficaces para expandir el territorio, y para algunos filósofos una forma de hacer política. El imperio romano se levantaría por su gran poderío militar que fue construyendo durante siglos, pero no solo los soldados son indispensables en la batalla, sino que también deben hacer uso de una vestimenta apropiada para garantizar la vida de los hombres en el campo.
¿Pero qué tanto se sabe de la vestimenta de los soldados romanos? Quizás, aquellos que no han revisado fuentes históricas puedan saber algo por las películas, pero es interesante poder ver cuáles usaban según los registros, sobre todo en el siglo I que es un periodo marcado por la expansión de Roma y las luchas en el campo de batalla. Presentaremos aquí la indumentaria que usaba su ejército militar.
El Casco
Un golpe en la cabeza puede ser letal, por ello en las batallas el casco era algo que no podía faltar. Como lo revela el blog de Provincia hispánica, usaban el Monfortino para tropas y el Ático y Corintio para los tribuni, estos modelos se implementaron durante la primera mitad del Siglo I. Pero para la época de Cesar este evoluciono a uno tipo Coolus, y luego el Gálea que fue producto de las contiendas a las Galias.
El Gálea es quizás uno de los conocidos por haber sido retratado en muchas producciones cinematográficas, en las peleas de gladiadores. Según el portal web de Antiguas civilizaciones, este casco se caracterizaba por tener un soporte en la parte de la coronilla para colocar una cresta, estos podían ser removibles o en estar en forma de columnas, y tenían como función, identificar la infantería a la que pertenecían. Así mismo, poseían unas mascarillas que protegían el área de la cara.
Armadura para el torso
Según el portal web de Antiguas civilizaciones, es también conocida como Lorica segmentada, estaba hecha de metal o aros en bandas ovaladas que se unían por medio de una correa de cuero, adaptándose a la contextura del soldado. Poseían hierro blando en su interior y una cantidad de acero en el exterior que proporcionaba protección frente a las armas del enemigo.
Según el blog de Provincias hispanas los soldados usaban unas túnicas de material de lana. Estas podían ser el material que acompañaba a la lorica de los soldados en el interior de esta.
Cinturón
También llamado cingulum, estaba elaborado con cuero y unos adornos de bronce, tenía una hebilla de la que también se desplegaban detalles de este material, que también se usaba como protección inguinal, tal y como lo refiere el blog de Provincias hispanas.
Sandalias militares
El portal Nuevas civilizaciones, señala que este calzado se conocía como Cáligas, eran unas botas que se ajustaban por medio de un tejido en el centro, su suela era pesada, difieren del militar actual, porque al ser unas sandalias permitían el paso del viento a través de los dedos, resultaban bastante cómodas y disminuían el riesgo de ampollas y discapacidades en los pies en el futuro.
Asimismo nos vamos a la televisión para ver la Reseña de la serie Vikingos.
Las imágenes fueron sacadas de Pinterest.