Archivo mensual: Agosto 2019

Evolución de los proyectores

La actualización permanente de los aparatos tecnológicos ha calado de manera casi tan rápida que a veces no se pueden percibir los cambios, es por esto que muchos no podemos recordar la evolución que han tenido ciertos artefactos. Los proyectores forman parte de nuestro día a día, pero poco se conoce de la historia que recorrió este instrumento para ser tal y como lo vemos hoy.

No podemos hablar de los proyectores sin relacionarlo con los inicios del cine, pues es allí donde todo comienza. Para el año 1880 aproximadamente, un fotógrafo llamado Eadweard Muybridge le dio vida a su invento el Zoopraxiscope, que permitía la proyección de fotografías en blanco y negro a las cuales se le integraría el movimiento. El aparato funcionaba gracias a unos discos de vidrio que al girar en una alta velocidad añadían movilidad a imágenes estáticas.

El tren que casi sale del proyector de los Lumière

Pero los que serían considerados perfeccionadores del proyector así como pioneros del cine por excelencia, serían los hermanos Lumière. Aunque ya existían otros aparatos que también filmaban y proyectaban películas como el Kinetoscopio de Edison. Estos dos hermanos franceses crearían el Cinematógrafo, que además de filmar proyectaba con un sistema que se accionaba con garfios basado en el mecanismo de las máquinas de coser, las imágenes se verían por una ventanilla de adelante que hacia avanzar la película intermitentemente.

Un dato curioso ocurrió cuando se hizo la primera proyección del cinematógrafo en 1815 en un café de Paris. La exhibición se trataba de una película filmada por los Lumière, titulada la llegada del tren, lo que se mostraba era un tren aproximándose a una estación, cuando las personas veían que este se acercaban mucho reaccionaron saltando de sus asientos y gritando pues pensaban que saldría de la pantalla y serian atropellados.

Transformación del proyector en la era de la televisión

Con el advenimiento de la televisión entre los años 1940 y 1950, se enfrentaban nuevas necesidades y fue así que se dieron unos cambios en los proyectores. La imagen se generaba en esta nueva tecnología mediante unos tubos de colores rojos, verde y azul que al superponerse generaban una imagen a color, conocido como el modelo analógico de color RGB que prevaleció hasta la década de los 90.

Tecnología del nuevo milenio

Para el año 2000 se realizaría una proyección de cine digital abierta al público con una tecnología DLP, creada por la compañía Texas Intruments. Funcionaba mediante unos espejos diminutos incrustados en un chip semiconductor, cada uno de los espejos son pixeles que permiten aparecer la imagen, a mayor cantidad de ellos, mejor resolución.

Prevalecen aun en el mercado junto a la tecnología LCD que mantiene el mismo principio pero destaca en la naturalidad y luminosidad en los colores.

Cuando este tipo de eventos es muy frecuente muchas personas optan por tener la Fabricación de muebles a medida.

 

Las imagenes fueron sacadas de Pinterest.

Tipo de lámparas colgantes

Pensar en iluminar el hogar no tiene únicamente una razón funcional, ya que la luz, dependiendo del lugar que ocupe en el espacio, puede generar una sensación de calidez que influye en el estado de ánimo. Además esta, centrar la atención de los ojos de las personas y puede afectar o beneficiar el ambiente del hogar, por ende hacer la elección de la lámpara correcta es vital.

Hoy el enfoque se hará en las lámparas colgantes, ya que el techo es un lugar que suele ser olvidado en muchas decoraciones y es importante tener en cuenta el estilo apropiado, y una iluminación colocada desde un ángulo cenital aporta belleza al interior del hogar. Para conocer la variedad que existe esta nota será de gran utilidad.

Lámpara tipo araña o Chandelier

Son aquellas conocidas como candelabros, hoy en día tienen una variedad de diseños, existen aun los clásicos de bronce, de plata con cristales, o de velas, pero también hay de los más actuales que cuentan con pantallas de tela y hay otros interesantes. Cada una tiene como características que tienen muchas luces con una distancia considerable del techo, para que este no se trague la luz. Por su gran tamaño, son apropiadas para salones grandes o vestíbulos.

Lámparas suspendidas

Son parecidas al diseño anterior pero en una proporción más pequeña y posee menor cantidad de luces, lo que permite colocarlos en espacios reducidos, suelen colocarse en un lugar donde se requiera colocar una luz directa, como por ejemplo, el comedor.

Luces descendente

También conocida como downlight, tienen un foco de luces empotrados con una dirección descendente que genera un tipo de luz directa de con una posición horizontal. Su diseño permite que la luz no se expanda por todo lugar y la concentra en un solo punto de una manera singular, un ejemplo es colocar sobre un pequeño bar si  se cuenta con el o el mismo comedor.

Lámpara de techo de diseño

Bastante actuales, son lámparas que aportan estilo y originalidad. Las piezas que la componen son muy elaboradas, utilizando desde los más tecnológicos hasta los naturales.

Cabe acotar, que los diseñadores de interiores toman con mucha seriedad la iluminación por lo que se inclinan por las diferentes tendencia que acompañan las decoraciones del hogar, una de ellas es la pro-ambiente, la cual se sirve de materiales reciclables para la creación de lámparas con elementos bastante naturalistas.

Lámpara Tiffany

Son lámparas que en su creación implementan cristales de diferentes colores y tamaños, lo que embellece el salón donde se coloque. Posee un armazón metálico que cubre la pantalla de la lámpara y permite usar una variedad de luces, desde la LED a las de bajo consumo, ideal para usar aquel que se acomode a la preferencia o economía de la persona.

Si quieres saber más información te dejo ¿Cual es la utilidad de las cortinas roller y tipos de cortinas?

Las imagenes fueron sacadas de Pinterest.

Modelos de casa de muñecas

Una casita de muñecas es un excelente juguete para los más pequeños de la casa. Aunque es normalmente asociado a las niñas, la verdad, es que los niños comparten la experiencia con ellas de disfrutar imaginando que son adultos con un hogar propio. Lo que es beneficioso para que ambos niños puedan por medio de la imitación desarrollarse en áreas tanto sociales, afectivas y cognitivas que les permite ir comprendiendo los roles que más adelante cumplirán.

Estas pequeñas casas son representaciones de las que vemos en la realidad, solo que normalmente tienen escalas de unos: 1:12, 1:24 y unas más grandes de 1:48. Por lo general son recomendadas para niños de 3 años en adelante por las pequeñas piezas que ocupan sus interiores. Te presentaremos algunos modelos que son considerados los mejores del mercado.

Casa de muñecas Kidkraft

Son de gran amplitud, son de unos 120 cm de alto y 85 de ancho. Fabricada por una empresa americana que tiene 50 años en la creación y exportación de casas de madera en materiales de alta calidad. Posee tres plantas, además de cuatro habitaciones y dos ambientes interiores.

Los accesorios vienen incluidos con la casa, así que los niños dispondrán de cama, sofá, lámpara, una mecedora, e incluso algunos animales como pájaros y gatos, entre otros, Todo para que puedan interactuar con los muñecos favoritos que tengan un tamaño de 12 a  30 cm, dependiendo del diseño.

Casa de muñecas Homcom

Su gran tamaño la hacen prácticamente un edificio, ya que posee cuatro plantas convirtiéndola en una mansión de ensueño. Cuenta con un garaje para tres carros, una cocina y un baño que ocupan el primer nivel, un comedor en el segundo, una habitación en tercero y finalmente un ático. Sus paredes están decoradas con colores muy vistosos y llamativos para los niños.

Tiene unas 13 piezas para el pequeño hogar de 60 x 30 x 80 centímetros, espacio suficiente para que pueda guardarse en el dormitorio del infante. Además es fabricada con madera de pino de una alta calidad.

Casa de muñecas Sylvanian Families

Esta cuenta unas ardillitas adorables que a los niños les encantaran. Posee dos niveles unidos por unas escaleras ideales para el recorrido de los personajes que tomen vida en la imaginación de los niños. Su diseño es como el de una casa de campo, en ella se encuentra un piso reversible que brinda la opción de convertirse en un jardín, haciendo la experiencia más divertida para los niñas, ya que siempre jugar en su casa de muñecas es su idea favorita.

Si quieres una casa para tu vivir te enseño algunas Ideas y modelos de casa prefabricadas.

Las imagenes fueron sacadas de Pinterest.

Tipos de lápices para colorear

Un material indispensable que permite la creación de obras artísticas y además del desarrollo de la creatividad de los niños, son los lápices para colorear, su diversidad de la gama permite darle rienda suelta a la imaginación.

Los lápices de color tiene muchos tipos que varían dependiendo se calidad y funcionalidad, por esto hoy presentamos alguno para conocer los mejores según las distintas necesidades.

Lápices de colores para artistas

Con una mina de alta concentración de pigmentos son los preferidos por los artistas. Tienen gran durabilidad y son resistentes a rupturas y al agua. Poseen una mayor amplitud en su gama, algunos ofrecen 72 y otros dependiendo de la marca, tienen 120 colores o más.

Lápices de colores escolares

Algunas fábricas producen estos lápices con calidad artística y también los escolares, su clara diferencia es la calidad de la mina y la porción del pigmento que es menor. Su gama es mucho más reducida, podemos encontrar unos 24 o 36 colores según el caso.

Minas de color para portaminas

No son tan comunes como las minas de grafito, existe en el mercado algunas coloridas aunque suelen ser muy limitada su gama.

Lápices de acuarelas

Son lápices solubles en agua, aunque también pueden usarse secos como los convencionales. De hecho para darle el efecto deseado se aplica primero seco y luego se le agrega el líquido para darle intensidad o mezclar los colores. Tienen una gama que varía entre uno 60 o 72 y otros 120 pigmentos.

Lápices pastel

Son implementadas para añadir detalles a los postres, su mina es similar a un pastel con la característica que puede afilarse para lograr los efectos deseados.

Algunas marcas

Cada una de ellas ofrece la posibilidad de ampliar su gama, hasta 76 colores es el formato estándar para los profesionales, pero estas ofrecen hasta 240 colores.

  • Stabilo: Posee suaves tonalidades que se pueden mezclar con las acuarelas y tienen una mina resistente
  • Prisma Color: Son colores vivos que generan un efecto brillante y tienen la posibilidad de mezclar colores
  • Faber Castell: son colores con cera lo que hacen que se pueda dar un efecto parejo al dibujo, y tiene la ventaja de que se puede combinar colores más fácilmente.
  • Staedtler: tiene una mina dura lo que le da la ventaja de ser bastante resistente, pero su desventaja es que cuesta más trabajo mezclar colores.
  • Derwent: Esta línea tiene colores metálicos en su gama lo que aporta luz en la obra. Además su mina es bastante resistente.

Si quieres conocer que otros elementos hacen falta para tus pequeños te invito a dar click a los Artículos de librería más utilizados por los escolares.

Las imagenes fueron sacadas de Pinterest.

Tipos de carpas modernas

Un paseo en la montaña es una oportunidad para ejercitarse, relajarse y disfrutar. Los amantes de la naturaleza les encanta pasar la noche en el lugar que tanto esfuerzo le tomo en llegar, y tras una caminata larga solo desean descansar y dormir cómodos. Otros menos aventureros, solo quieren alejarse un poco del ajetreo de la ciudad ocupando espacios más simples, en cualquiera de los casos es seguro que optaran por tener una carpa.

Sin embargo, existe mucha variedad, por ello es interesante adentrarse en los tipos de carpa y ver su evolución para conocer las más modernas y cuáles se adaptan mejor a los  requerimientos de acuerdo al momento o la situación.

La carpa canadiense

Es la carpa clásica, es la más antigua de los diseños pero que aún está en el mercado. Tiene un techo triangular de dos aguas, lo que hace que en la altura, el espacio se vea reducido. Tiene como ventaja que normalmente es elaborada en un material resistente y quedan fuertemente instalada. Su desventaja además del espacio, es que son pesadas, no resisten fuertes vientos, y por sus materiales deben ser guardadas muy limpias para que no se genere el moho.

La carpas estructurales

Son de gran tamaño, y están ideadas para una larga estadía y para muchos acompañantes, ya que algunas son para 10 personas y tienen dormitorios y un comedor. Generalmente son muy cómodas porque son de gran espacio por sus paredes verticales. Sus materiales la hacen sólida, pues tiene parantes de fibra de vidrio y acero. Además tiene gran impermeabilidad, conserva el calor y tiene ventilación. Frente a vientos y lluvias fuertes es de gran resistencia.

La desventaja es que por su tamaño, se tarda mucho en armarse, tiene mayor peso que otras carpas y la limpieza también lleva más tiempo.

Carpa Isotérmica       

Son diseñadas para montañas propensas a vientos y lluvias fuertes. Tiene dos capas separadas que aíslan el frio además de ser flexibles y resistente. Esto la hace limitada en su uso ya que su estructura está hecha para este tipo de clima.

Carpa Iglú

La carpa que ha remplazado a la clásica canadiense siendo la favorita de los campistas. Está hecha con un material sintético de gran resistencia que es mejor para estar a la intemperie. Su forma circular similar a un domo, le da mejor resistencia para los vientos, además menos pesada por lo que se transporta fácilmente.

Una de las características más resaltantes  de acampar es que nos olvidamos del tiempo y es así como podemos ver el Origen del reloj.

Las imagenes fueron sacadas de Pinterest.

Origen del juego de salón bingo

¿Quién no se ha divertido con un juego de bingo? Ya sea en una reunión familiar, con amigos o en un establecimiento de juegos de azar, es bastante popular, aun así pocos conocen la historia que hay detrás de su origen.

Hay algunos que lo relacionan a un tiempo remoto en la época de los barbaros y los potentados, que tenían una particular forma de cobrar los impuestos. Colocando en un envase de vidrio varias bolitas con números que representaban a las diferentes aldeas,  cuando salía alguna seleccionada debían hacer un pago en algún mineral precioso. Sin embargo, esta versión no es aceptada por historiadores. Aunque no se sabe con exactitud el origen de este juego, en  este articulo se hará un repaso por las teorías más aceptas.

¿Antigua Roma o en la Italia del siglo XVI?

Se piensa que en la época del Imperio Romano se jugaba con una tabla que poseía diferentes símbolos y figuras, para ganar esta se debía llenar, pero con la complicación de que se hacía un sorteo en el se decidía la pieza que se ocuparía en aquella madera.

Otros historiadores, se inclinan porque el bingo comenzó siendo una lotería en la Italia del siglo XVI. Su nombre era Lo Giocco del Lotto d’Italia y su inicio transcurrió en los años 1530. Era jugada de forma semanal, que se sigue jugando cada sábado en ese país actualmente, lo que le da credibilidad a esta versión.

El bingo Francés

Para el año 1770 el juego se hizo popular en Francia, el nombre que ellos le dieron fue El Lotto, y era jugado principalmente por la aristocracia. Su juego era mucho más parecido al que tenemos hoy, porque se establecieron las reglas que conservamos aun. Además, son los primero en implementar tarjetas con fichas, y cantar los números en voz alta.

De juego educativo a su popular nombre

Para 1800 el bingo se propagó por toda Europa. En 1850 en Alemania harían una innovación con él, ya que lo transformarían en juegos educativos para niño, para enseñar la tabla de multiplicar, los animales, deletrear y hasta para conocer de historia.

Fue Edwin Lowe, un vendedor de juguete de Nueva York que conocería el Beano, como se llamaba entonces, en una vista a Atlanta durante los carnavales, aunque en ese momento solo pudo observar y no tuvo oportunidad de jugar. Cuando logró comprarlo y llevarlo a Nueva York lo jugó con algunos amigos en su apartamento. Lowe estaba sumamente nervioso cuando solo le faltaba un número para ganar y no salía, cuando por fin lo escuchó gritó de la emoción: ¡Bingo!

Asimismo puedes ver el Origen del sudoku que también trata sobre números.

 

Las imagenes fueron sacadas de Pinterest.

Ideas para decoración de dormitorio de niña

Cuando se trata consentir a las niñas de la casa no solo se piensa en la ropa, accesorios y juguetes que sean de su agrado, también se quiere brindar un espacio cómodo y confortable que refleje sus gustos y preferencias. Es allí cuando nos vemos en la tarea de buscar una bella decoración para las más pequeñas.

Si se está en busca de conocer las mejores ideas para lograr una habitación de ensueño para niñas, este artículo será de gran ayuda.

Elegir colores pasteles

Lejos de quedarse en el cliché rosa, los colores pasteles en todas sus tonalidades, son una gran idea para el cuarto de la niña, incluso si combinas varios tonos, genera un ambiente de tranquilidad y calidez.

El techo es un lugar que no se debe olvidar

Muchas veces en la decoraciones se pierde de vista el techo, pero este es un lugar en el que también se puede ser creativo y darle un toque muy lindo. Las lámparas aportan elegancia, las hay de muchos diseños, una vintage o una moderna bastante colorida irían muy bien en una habitación de niña. Otra opción, son adornos bastante sencillos de hacer, como banderines de fiesta o de ferias, que colocados en lo alto, aportan alegría.

Paredes llenas de vida con fotografías y nombre

Para darle un toque de autenticidad a las paredes del cuarto, se puede adornar con marcos de fotografías que puede ir seleccionando la pequeña para atesorar sus mejores recuerdos. También colocar el nombre de la niña encima de la cama en un ángulo que quede visible en la entrada, es una gran idea que a ella le encantará.

Muebles convertibles

El paso del tiempo llega para todos, incluyendo para las consentidas de la casa, es por ello que son de mucha utilidad los muebles que se transforman a medida que las niñas crecen. Existen camas convertibles que pueden adquirirse cuando aún son bebes y se pueden ir modificando segunda las edades.

Que el estilo de la decoración hable de la personalidad de la niña

Existen diferentes estilos en la decoración, pueden ser, románticos, de cuentos, clásicos y minimalista. Para seleccionar alguno solo hay que guiarse por la personalidad que va construyendo la pequeña para que cada elemento de la habitación hable sobre ella. Las camas pueden tener mosquiteros clásicos, lunas y estrellas minimalistas, pueden ser con cojines de corazones románticos o incluso puede tener un tema de princesa de cuentos de hada, todas harán lucir una habitación de ensueño, pero lo importante es que la que se escoja vaya de acuerdo las preferencias de la niña e incluso para los más pequeños de la casa tenemos diferentes Tipos de mochilas para niños y niñas.

 

Las imagenes fueron sacadas de Pinterest.

Ideas para decoración de dormitorio de niños

La habitación de un niño es un espacio importante, ya que permite ir explorando su personalidad, por ello tener una decoración que le agrade e identifique es esencial para el pequeño varoncito.

Muchas veces se tiene la creencia de que se necesita de la asesoría de un profesional para lograr una decoración actual y en realidad sólo basta con una buena ambientación que el niño pueda disfrutar y sentir como propio. Aquí se proponen algunas ideas para los dormitorios de los consentidos de la casa.

Colores de a dos

Para aportar dinamismo a las paredes del niño se pude implementar un bicolor en la habitación, ya sea dividir los colores verticalmente u horizontalmente, aporta buena presencia y ayuda a demarcar de una manera bastante llamativa los espacios del lugar. Hacer una combinación de tonos brillantes con algunos neutros, o usar el blanco como base con el color preferido del niño, son maravillosas ideas a considerar.

Decora con papel pintado

Si el color no añade la originalidad deseada, una opción bastante buena es papeles pintados, los diversos motivos que pueden traer le dan un toque divertido a las paredes. Un diseño de puntos o rayas son buenas opciones, pero la imaginación es el límite.

Que el tema preferido del niño guie la decoración

Para hacer que el pequeño sienta que es un espacio para él, es necesario que tenga de manera visible sus preferencias, una excelente manera de hacerlo es por medio de un tema. Una habitación con carpa y con objetos decorativos que den la ilusión de un campamento puede ser una opción para los que disfrutan de la naturaleza, o quizás con cortinas, cojines del balón del deporte favorito del pequeño puede ser lo que agrade más.

Una pizarra en la habitación

Para que el niño desarrolle su creatividad, una buena idea es colocar una pizarra en su dormitorio, de esta manera tiene un espacio libre donde puede darle rienda suelta a su imaginación.

Distribución del espacio

  • Camas dobles: cuando de aprovechar el espacio se trata, una alternativa es colocar dos camas, ya sea una a lado de la otra o literas, es importante que las paredes puedan ser decoradas según la preferencia de cada uno, para marcar el espacio de ambos.
  • Gabinete en la cama: este es ideal para organizar la habitación, gracias a los compartimientos debajo y a los laterales de ella, el lugar puede quedar mejor distribuido.
  • Zona de juego u ocio: Brindarle unos espacios específicos para los juguetes y videojuegos puede ayudar a que el niño delimite mejor los lugares correctos para cada cosa. Además si se trata de una habitación compartida, poner esta zona en el medio, en forma de isla, ayuda marcar el lado de cada uno en el dormitorio.

También tengo para ti algunos Tipos de camas para dormitorio de niños.

 

Las imagenes fueron sacadas de Pinterest.

Tipos de café más populares en el mundo

El café es una bebida bastante popular en el mundo, además de su sabor delicioso y su maravilloso olor, es un estimulante que ayuda a las personas a iniciar con sus largas jornadas del día. También el ir a tomarlo suele ser la excusa para compartir un momento agradable con familiares, amigos o un enamorado, no por nada se hizo tan popular la frase en el cine y la literatura: “te invito a tomar un café”.

Existe una variedad de esta bebida ya que su preparación le ha dado la vuelta al mundo para quedarse en los hogares brindando un placer diario en muchos lugares. Aquí se revelara los tipos de café más populares a nivel mundial.

Café expreso  

Cuando se quiere empezar un día de trabajo fuerte, o se tiene preferencia por un café negro, este suele ser el más solicitado. Es una bebida concentrada y muy fuerte realizada al vapor en una máquina de alta presión. Tiene una espesa espuma que le adorna en la parte de arriba y la azúcar suele diluirse muy lentamente, su característica principal es que es elaborado con muy poca agua.

Tiene una variante que es el café americano, su preparación es similar solo que suele tener mayor cantidad de agua, haciéndolo más suave.

Capuchino

Lleva leche caliente y espuma que se combinan con una preparación del expreso, suele llevar también cacao en polvo del más amargo o chocolate negro lo que le añade un rico sabor.

Café late

Es elaborado con una parte de expreso pero se le añade de tres de leche preparado al vapor suele ser un fiel acompañante de postres.

Mocachino

Similar a la preparación anterior, se le añade jarabe de chocolate y se le puede agregar crema batida, lo que le da un sabor dulce delicioso.

Café bombón

Bastante popular en España, es una bebida que se prepara mitad expreso y mitad leche condensada. En Malasia hay un café que se prepara de manera similar aunque no lleva el mismo nombre.

Caramel Macchiato

Su preparación lleva café, caramelo y espuma de leche, se le suele añadir vainilla para darle un toque más delicioso

Café frappe

Es una bebida fría que normalmente es servido en un vaso largo con hielo, cubierto con espuma de leche. Es muy famoso en Grecia pero se ha popularizado en otras partes del mundo ideal para una tarde calurosa.

Café au lait

Proveniente de Francia, es normal que todos lo conozcan porque se trata del café con leche típico que suele deleitar a los hogares del mundo.

Además también puedes ver el Origen del microondas.

Las imágenes fueron sacadas de Pinterest.

Tipos de bicicletas para niños

En la infancia la bicicleta ayuda a forjar las mejores experiencias, le permite a los pequeños además de divertirse ver sus progresos en el desarrollo motriz y sentirse motivado con cada logro en el aprendizaje.

Es por eso que no la podemos considerar solo un juego, en la elección de una  bicicleta para niños no debemos guiarnos solo por su aspecto sino que deben tener su asiento, pedales, manubrios y frenos muy bien diseñados y que su longitud sea ajustable para darle comodidad a los pequeños. Es por ellos que invitamos a revisar los tipos de bici, para tener un mejor conocimiento de ella, que más que un juguete es un vehículo.

Bicicleta de 12 pulgadas

La edad del niño es fundamental, para saber que bicicleta escoger, si se trata de un pequeño de entre tres y cuatro años esta es la bicicleta ideal para él.

  • Con ruedas de apoyo

Lo mejor es que lleve ruedas de entrenamiento para que el niño desarrolle confianza y pueda avanzar progresivamente a movimientos motrices más complejos.

  • Con freno de pedal

Algunas bicicletas suelen tener incorporados frenos en los pedales, estas son excelentes para que lo niños puedan acelerar y frenar con sus pies ayudando a su coordinación y equilibrio.

Algunas marcas importantes

Early Rider  y Moustache Bikes se posicionan bien en el mercado porque tienen buenos acabados y son buena calidad. Por otra parte Kidimoto y Rebel kidz son opciones más económicas pero buenas. Estas son marcas de referencia que cuentan sillines que se adaptan con el crecimiento del pequeño.

Bicicletas de 16 pulgadas

Entre cuatro a seis años ya puede iniciarse con una bici de 16 pulgadas, en ellas puede ser opcional el uso de ruedas de entrenamiento, pero en el mercado suele haber de 12 y de 16 para adaptarlo según la que esté usando el niño.

  • Con freno de mano

A medida que los niños crecen aquí ya podremos encontrarnos con cambios en los frenos que se adaptan a la necesidad de los niños, uno de ellos es freno de mano tan común en las bicis.

Bicicleta de 20 pulgadas

Estas bicicletas son para niños de entre 6 y 8 años, generalmente vienen con sillines adaptables para cubrir las necesidades de crecimiento de los niños.

Bicicletas entre 24 y 26 pulgadas

Un niño que este entre las edades 8 y 12 años ya no existe inconveniente en que puedan usar bicicletas de grandes pulgadas y se le puede dar la oportunidad de que obtengan su bicicleta para toda la vida. La bicicleta de aluminio suelen ser bastante duradera, es un material común para bicis de grandes pulgadas que le ofrecerán a chico un vehículo duradero.

Además puedes ver algunos Tipos de bicicletas para niños pequeños.

Las imágenes fueron sacadas de Pinterest