Existe un auto con gran influencia cultural que impregna la memoria de recuerdo con sus clásicos nombres como, Escarabajo, Beetle, Vocho y muchos otros, ese es el Volkswagen. Una marca alemana que nacería con la premisa de ser vehículo confiable y muy económico.
Pero su origen está vinculado al polémico personaje: Adolfo Hitler. La fascinante historia de Volkswagen es también la de la Segunda Guerra Mundial, así que el propósito de este artículo es dar un paseo por los comienzos de esta marca y su relación con este conflicto bélico.
Un auto para el pueblo
Siendo el sueño del dictador famoso, Adolfo Hitler, quería brindarle al pueblo alemán de un automóvil económico pero que además pudiera ser confiable. Fue entonces, cuando Hitler 1934 solicito al ingeniero Ferdinand Porsche la creación de este vehículo, el que ya estaba bautizado con el nombre Volkswagen, que en su traducción al español es el carro del pueblo. Su diseño debía tener una mecánica simple y tener una capacidad para transportar a una familia promedio de dos adultos y 3 niños. En cuanto a las velocidades debía alcanzar hasta 62 millas por hora sobre las autopistas alemanas.
Se construyeron varios prototipos de un auto con motor trasero enfriado por aire, que era lo que Hitler demandaba para evitar que se congelaran los radiadores con el fuerte invierno alemán. Su diseño esta influenciados por los trabajos previos de Porsche, que todavía no habían sido comercializados.
Pero sería Daimler-Benz, quien tomaría el lugar Porsche al no poder concretar el proyecto. Este crearía los prototipos entre 1937 y 1938, además de unas 44 unidades preparadas para la fase de pre-producción. Por otra parte, Hitler terminaba la construcción de una edificación para fabricar Volkswagen.
La Volkswagen durante y después de la guerra
Se estableció un sistema para financiar para ver el proyecto finiquitado. Se procedió que las personas que desearan adquirir el vehículo aportan 5 marcos semanalmente, logrando recolectar 286 millones de marcos. Sin embargo, estas personas no recibió recibirían el tan esperado auto, debido a que los proyectos militares tomaron la atención del país con la llegada de Segunda Guerra Mundial. La fábrica entonces quedó designada para producción militar, y después de 6 años de guerra. Hitler nunca vería al auto del pueblo salir de las líneas de producción.
Al finalizar la guerra las personas que trabajaron con el nacismo, como es el caso de Porsche sería encarcelado. Las actividades de la marca se reiniciarían durante la ocupación británica. Y para el año 1955 saldría de la fábrica el ejemplar un millón del Escarabajo, que fue el nombre que se le dio en todo el mundo. Logrando convertirse en un vehículo reconocido tanto en Europa como en América.
Además te tengo el Origen e historia de la marca Jeep.
Las imagenes fueron sacadas de Pinterest.