Archivo mensual: Agosto 2019

Origen de la marca Volkswagen

Existe un auto con gran influencia cultural que impregna la memoria de recuerdo con sus clásicos nombres como, Escarabajo, Beetle, Vocho y muchos otros, ese es el Volkswagen. Una marca alemana que nacería con la premisa de ser vehículo confiable y muy económico.

Pero su origen está vinculado al polémico personaje: Adolfo Hitler. La fascinante historia de Volkswagen es también la de la Segunda Guerra Mundial, así que el propósito de este artículo es dar un paseo por los comienzos de esta marca y su relación con este conflicto bélico.

Un auto para el pueblo

Siendo el sueño del dictador famoso, Adolfo Hitler, quería brindarle al pueblo alemán de un automóvil económico pero que además pudiera ser confiable. Fue entonces, cuando Hitler 1934 solicito al ingeniero Ferdinand Porsche la creación de este vehículo, el que ya estaba bautizado con el nombre Volkswagen, que en su traducción al español es el carro del pueblo. Su diseño debía tener una mecánica simple y tener una capacidad para transportar a una familia promedio de dos adultos y 3 niños. En cuanto a las velocidades debía alcanzar hasta 62 millas por hora sobre las autopistas alemanas.

Se construyeron varios prototipos de un auto con motor trasero enfriado por aire, que era lo que Hitler demandaba para evitar que se congelaran los radiadores con el fuerte invierno alemán. Su diseño esta influenciados por los trabajos previos de Porsche, que todavía no habían sido comercializados.

Pero sería Daimler-Benz, quien tomaría el lugar Porsche al no poder concretar el proyecto. Este crearía los prototipos entre 1937 y 1938, además de unas 44 unidades preparadas para la fase de pre-producción. Por otra parte, Hitler terminaba la construcción de una edificación  para fabricar Volkswagen.

La Volkswagen durante y después de la guerra

Se estableció un sistema para financiar para ver el proyecto finiquitado. Se procedió que las personas que desearan adquirir el vehículo aportan 5 marcos semanalmente, logrando recolectar 286 millones de marcos. Sin embargo, estas personas no recibió recibirían el tan esperado auto, debido a que los proyectos militares tomaron la atención del país con la llegada de Segunda Guerra Mundial. La fábrica entonces quedó designada para producción militar, y después de 6 años de guerra. Hitler nunca vería al auto del pueblo salir de las líneas de producción.

Al finalizar la guerra las personas que trabajaron con el nacismo, como es el caso de Porsche sería encarcelado. Las actividades de la marca se reiniciarían durante la ocupación británica. Y para el año 1955 saldría de la fábrica el ejemplar un millón del Escarabajo, que fue el nombre que se le dio en todo el mundo. Logrando convertirse en un vehículo reconocido tanto en Europa como en América.

Además te tengo el Origen e historia de la marca Jeep.

Las imagenes fueron sacadas de Pinterest.

Origen de la marca Peugeot

Una de las marcas más antiguas de la industria automotriz es Peugeot, conservando muchos años de trayectoria, perdura con reconocimiento y sus vehículos son considerados de élite y confiabilidad.

La marca francesa tiene una curiosa historia cuyo orígenes y evolución les dio paso a convertirse en lo que es hoy, no solo un fabricante de autos común, sino una marca con grandes títulos en competiciones.

Un repaso por sus orígenes 

Pasó por grandes transformaciones entre los años 1800 y 1849. Establecidos en Francia, su primer antecedente es una fábrica fundidora de acero, que luego se convirtió en molino de harina. Más tarde, crearon un negocio de laminación que les generaba bastante ingreso, y en 1818 harían una solicitud de patente. Con el gran crecimiento que adquirieron empezaron a exportar sus productos.

A finales del siglo XIX se extenderían otros negocios, creando las llamadas factorías que serían el germen para la creación de vehículos. Es entonces cuando Armand Peugeout se interesó por los motores Daimler, logrando entablar relaciones con su productor Gottlieb Daimlerpara crear los primeros cuadriciclos que funcionaban con petróleo. En 1896 se separa la empresa automotriz dando origen a la Société des Automobiles Peugeot.

Posterior a esto, comenzando el siglo XX, los hijos Peugeot se aventuraron a crear su propia marca con el nombre de Lion-Peugeot, pero que no tardaría en fusionarse con  la empresa de su padre. Tomando más fuerza y construyendo unos 10.000 vehículos antes de la Primera Guerra Mundial.

Origen del logo

El símbolo de esta marca es bastante conocido, es un león que la familia Peugeot escogió para representar el poder y el dominio que tendrían sus productos. Sería diseñado por Justin Blazer en 1847 y para 1920 estaría incrustado en los vehículos de esta corporación.

Ha variado según el producto elaborado, si se trata de una bicicleta el logo era el de un león de pie en posición de combate, y en caso de los autos tenían un león dentro de un escudo. Se actualizó también, en el año 1998, en el año 2002 y en 2010, pero manteniendo al insigne animal.

De la dificultad a los logros

Las dos guerras mundiales afectaron la producción de esta corporación haciéndoles pedir préstamos para lograr sortear las dificultades, incluso a finales de los años 1965 llegaría a fabricar un sólo modelo. Pero al crear la Peugeot S.A., quien llega para controlar toda la marca, y convertirse en el segundo mayor fabricante francés, con unos 500.000 vehículos.

Hoy se conocen los logros de esta marca que no solo destaca por su cantidad de venta sino por los premios en competiciones como en la Fórmula 1. En 1994 Peugeot participa con el equipo McLaren, alcanzando el puesto de cuarto en el Mundial de Constructores. También, el Peugeot 205 Turbo resultó ganador en el Grupo B del Mundial de Rallyes entre los años 1985 y 1986, siendo reconocido no solo el piloto sino la construcción del vehículo. Además acá también podemos ver el Origen de la marca Hyundai.

 

Las imagenes fueron sacadas de Pinterest.

¿Por qué fue tan exitosa la serie The Walking Dead?

Un apocalipsis zombie, por muy loco que se escuche, es algo que el cine de Hollywood alimentó bastante, y aunque resulte algo interesante, preferimos verlo tras la pantalla y no en la realidad. La serie The Walking Dead trajo en forma de serie esta pesadilla de muertos que caminan logrando ser muy bien recibida por el público.

Pero muchos podrían pensar que la idea de los zombies ya se agotó, y que no hay nada que no se haya visto en una película de George A. Romero o en el famoso video musical, Thriller de Michael Jackson. Pero la verdad es que esta serie cautivó a una gran cantidad de espectadores y en esta ocasión se examinará el porqué.

Zombies presentados de una manera moderna

Aunque esta serie le intereso a muchos fanáticos de los clásicos de zombie, la verdad es que lo que le dio el éxito fue un formato más actual, donde no se centra solo en el horror de las criaturas sino en poder conocer a los personajes. Tal y como lo logró hacer películas como Soy Leyenda, el público quiere observar la evolución de los protagonistas y ver de los que son capaces de hacer las personas en circunstancia terribles y esto es algo claramente plasmado en la serie.

¿Qué pasara en el fin del mundo?

Esta ficción permite que podamos mirar tras la pantalla una respuesta a esta pregunta tan básica para la humanidad. La serie nos muestra una versión del mundo post apocalíptico donde comenzamos siguiendo a un personaje como Rick Grames quien es un ex policía que luchará para mantener con vida a sus seres queridos y enfrentarse a todas las consecuencias de un mundo en las ruinas.

Personajes reales

Antes situaciones extremas vemos reacciones bastante naturales de sus personajes.  Y en un momento donde la supervivencia está en juego en The Walking Dead vemos que sus protagonistas matan de las peores formas para defenderse. En la lucha de Rick contra el gobernador no solo vemos la pelea sino los motivos que lo mueven, como su territorio y su gente, cada acción se ve justificada por su mundo interior.

La serie supo dar los peores villanos

No solo los zombies o las guerras de las comunidades crearon un antagonismos, sino que en la trama surgen los antihéroes más despiadados que brindan conflictos que lograron aumenta el interés por la historia. El gobernador sin duda fue uno de los peores, pero también Negan se vuelve uno de los mejores personajes de la serie, por ser un psicópata con aspecto tranquilo que disfruta del dolor ajeno, sin duda una buena construcción de personalidad.

Y ahora nos vamos a algo más actualizado y te presentamos Las 10 serie más populares de Netflix.

Las imágenes fueron sacadas de Pinterest.

Origen de la marca Toyota

Una de las marcas más importante que ha estado entre las primeras de todo el mundo por sus reconocidos vehículos de alta calidad y fiabilidad, es sin lugar a dudas, la Toyota, una corporación que se ha enfrentado a la crisis económica mundial pero aun así ha conseguido que su nombre este en lo alto de la industria automotriz.

¿Cómo comenzó todo? Es la pregunta a la que se intentará dar respuesta en este artículo, por medio de un viaje a su pasado para encontrar el desarrollo que ha tenido la marca a lo largo de su historia.

El comienzo de la marca

En septiembre del año 1933, nacería como una extensión de Toyoda Automatic Loom una compañía de Sakichi Toyoda, la cual fabricaba telares automáticos industriales, la nueva división en cambio, se dedicaría a la elaboración de automóvil y estaría a cargo de su hijo mayor Kiichiro Toyoda. Y para el año 1937 la comisión liderada por su hijo se independizaría dando origen a la Toyota Motor Corporation.

Historia del logo

Según reseñan fuentes del área económica, un dato interesante es como surge el logo de la compañía puesto que proviene de un concurso que obtuvo unas 27.000 propuestas. Cuando se presentó la iniciativa, en 1936, no se esperaba que tantas personas participaran. Fue el logo ganador el que hizo cambiar el nombre de Toyoda a Toyota, el cual se mantiene hasta el día hoy, aunque con una variante en su diseño actualizado en 1989.

Desarrollo de la marca

Creando su primer motor en 1934 tipo A, nacería el primer modelo A1 en 1935. Pero la empresa tuvo grandes cambios por el contexto político social ya que le tocó sufrir la Segunda Guerra Mundial, cumpliendo un rol de fabricante de camiones principalmente para el ejército de Japón.

En la década del 50 se fundó una empresa separada con el nombre de Toyota Motor Sales Company que se dedicaba a la venta de vehículos, aunque sería solo hasta 1982. Otra cadena de comercialización se inauguró en 1956 llamada Toyopet, que permitió que para el año siguiente llegara un automóvil de la marca a los Estados Unidos, el Toyota Crown.

Tras la llegada al país norte americano, surgieron las divisiones de la corporación, en Estados Unidos la Toyota Motor Sale Inc y el Brasil la Toyota do Brazil S.A. Logrando expandirse a otras regiones como Tailandia que hizo posible que marca estuviera inernacionalizada a finales de la década de los 60.

En 1982 la Toyota Motor Company y Toyota Motor Sale se fusionaron, lo que dieron origen a lanzamiento de nuevas marcas, siendo la primera Lexus para el año 1989 con el que renovarían el logo que vemos hoy en día.

Además puedes ver Origen de la marca Nissan.

Las imágenes fueron sacadas de Pinterest.

Origen de los Mandalas

Los Mandalas se han vuelto bastante popular en los últimos tiempos. Se le ha dado importancia a la actividad de colorear y decorar esta figura, por su conexión con lo espiritual.

¿Pero de dónde viene el Mandala? En este artículo podremos descubrir cuál es su origen y conocer su vínculo con el mundo terapéutico y con su camino hacia el autodescubrimiento.

Universalidad en el origen del mandala

Estas figuras se cree que nacieron en la India, su nombre proviene del sánscrito y guarda el significado de  rueda o círculo, es por ello que normalmente son dibujadas basada en estas formas geométricas, aunque también se ha modificado su diseño y puede incluir otras formas de representarse. Para los Yantras hinduistas, de hecho las mandalas son lineales, mientras que para los budistas suelen ser más figurativos. Y es tomando en cuenta los ejes cardinales los cuales se distribuyen en parte interna de la misma.

Lo cierto es que las mandalas también son bastante antiguas y es posible encontrarla en muchas culturas en diferentes formas. En el arte cristiano medieval, poseían diseños muy característicos de esta figura en los grandes vitrales de las iglesias góticas. Así mismo, se hallaron coincidencias en las chacanas del mundo andino y en los diagramas de los pueblos indios.

Es por ello que se le atribuye cierta universalidad a las figuras mandálicas, y es posible que esto se vincule al hecho de que su formas concéntricas genera una idea de perfección, por la equidistancia con respecto al punto céntrico, reseñan medios especializados. Las mandales cobraron relevancia en la psicología de Carl Gustav Jung pues las tomaba como expresiones de lo inconsciente colectivo. Para este psicólogo, el centro del mandala representa al sí-mismo, como un sujeto que busca lograr la perfección en su proceso de individuación.

¿Para qué ha servido el Mandala?

En cambio, para los budistas los mandalas han guiado el proceso de la meditación. Su filosofía sostiene que, al concentrar la mente en la elaboración de esta figura se activa una conexión entre el creador y la divinidad, de una manera única y especial que tiene como objetivo el desarrollo personal.

Se le atribuye un contenido espiritual que guarda relación con el equilibrio energético y la búsqueda de la transformación personal siguiendo el método de la meditación, hoy en día  practicada por millones de personas en el mundo.

Significados de la mandala

La mándala como decía el psicólogo Jung puede decir algo acerca de la persona misma, es por esto que sus distintas formas pueden tener muchos significados, aquí se compartirán algunas:

  • Círculo: Representa lo absoluto y el verdadero Yo. Significa perfección, el universo, así como el movimiento y el cambio.
  • Triángulo: Tiene que ver con el estado de plenitud, pasión e inconsciente. Significa vitalidad, transformación y se relaciona con el elemento agua.
  • Cuadrado: Se vincula con el equilibrio, con la energía, el entusiasmo y estabilidad.
  • Cruz: Implica toma de decisiones ya que se puede tener una conexión con puntos cardinales y  la unión de dos aspectos opuestos.
  • Estrella: Conecta con la espiritualidad, la libertad, la salvación e imaginación.
  • Pentágono: Significa inteligencia, poder, silueta del cuerpo humano y alude a los elementos de la naturaleza.

  • Espiral: Vinculado con lo curativo, la vitalidad y el flujo energético
  • Corazón: Normalmente se asocia con felicidad, unión, amor, alegría y amistad.
  • Laberinto: Se orienta hacia la búsqueda interior y necesidad de encontrar el propio centro.
  • Mariposa: Simboliza tanto la transformación, como la evolución, la muerte y la auto renovación del alma.

Además puedes tener en cuenta Cuál es el origen de las mandalas.

Las imagenes fueron sacadas de Pinterest.

¿Qué es habbo y cómo participar?

Las redes sociales han unido a personas que se encuentra en países diferentes, para los jóvenes es un fenómeno interesante al cual les sacan mucho provecho porque pueden conocer gente de diversas culturas o interactuar con aquellas más cercanas con las cuales compartir gustos y preferencias.

No siempre es fácil encontrar el lugar correcto, es por ello que se dedicará un espacio para hablar de Haboo, una excelente alternativa para los adolescentes que les gusta conocer personas y entablar lazos de amistad. A continuación se explicara todo lo que se necesita saber.

Habbo más que una red social

Es un sitio web creado para compartir información, con el fin de darse a conocer, así como interactuar con otros, su comunidad está conformada por jóvenes y adolescentes especialmente en edades comprendidas entre 13 y 18 años. Es administrado por Sulake Corporation Oy, una compañía de origen finlandés, refiere su página web.

Creada en agosto del año 2000, ha sido bien recibida logrando expandirse a usuarios en más de 150 países. El servicio brinda la posibilidad de crear un personaje para cada miembro,  y diseñar salas de chat las cuales se ven como habitaciones de un hotel.

En las habitaciones se pueden hacer distintas actividades como conocer y conversar con los demás jugadores, organizar fiestas, cuidar mascotas virtuales, además de jugar y realizar desafíos, tanto para los que están dentro de la red como para aquellos que los usuarios inviten para diviertirse creando.

Este sitio le ofrece a la comunidad la posibilidad de realizar compra de mobiliario virtual y ampliar el repertorio, de diferentes maneras, puede ser vía mensajes SMS, tarjetas de crédito, o por otros medios como tarjetas prepago Habbo. Lo que permite que los usuarios pueden darle un toque propio a las habitaciones de hotel para sí mismos, o para sus amigos, sus mascotas, salas de reunión y juegos.

Cómo participar

Chateando

Luego de crear tu avatar, explora en las habitaciones del hotel para conocer e interactuar con Habbos. Su interfaz permite la creación de salas y públicas o privadas, lo que se deberá tener en cuenta cuando se inicie.

Creando

En este espacio se podrá dar rienda suelta a tu creatividad. Construyendo salas épicas para ser el escenario de la selfies que se comparten, haciendo del píxel la herramienta de creación.

Ayudando

Siempre será bien recibida la ayuda a una persona nueva aunque sea extraña, y en el proceso se puede ganar un  amigo.

Treadeando

Se puede conseguir furnis, el cual es un mobiliario virtual del juego. Su intercambio o venta, ayudara a conseguir créditos.

Jugando

Jugar es gratuito y se podrá hallar una gran variedad, pero cuando se trata de crear, la arena del juego si tiene costo. El jugar brinda la posibilidad de que el usuario pueda conseguir puntos canjeables por recompensas.

si te gusta el misterio y la magia Puedes tener en consideración ¿Qué es Akinator?

Las imagenes fueron sacadas de Pinterest.

Las 10 serie más populares de Netflix

La plataforma streaming parece haber llegado para quedarse y Netflix sin lugar a dudas es una de las más buscadas. Lo que más gusta de ella, es que ha proporcionado una nueva forma de acceder y disfrutar a una variedad de contenido audiovisual, donde los espectadores pueden ver en el lugar o la hora que ellos decidan.

Es muy común que las personas disfruten del contenido de Netflix en forma maratónica por lo que ofreceremos 10 alternativas, consideradas las mejores, para el disfrute de quien quiera hacer un mataron de series. ¡Aunque cuidado, advertimos que pueden llegar a ser adictiva!

  1. Muñeca Rusa

Si se trata de comedia negra, Muñeca Rusa segura ofrecer grandes dosis de esta. Al igual que el típico juguete ruso La Matrioska,  en esta trama se van desprendiendo capas hasta llegar a la verdad y corazón de la historia donde se conoce el conflicto de los personajes. Tiene ocho episodios de 25 minutos bastante entretenidos.

  1. Orange is the new Black

Una serie de drama con momentos de comedia es la favorita de muchos y esto lo tiene sin duda Orange Is the New Black. La trama sigue a Piper Chapman que lleva una vida personal y laboral bastante buena y estable, pero un suceso del pasado la pondrá tras las rejas. Ganadora del Emmy y aclamada por la crítica prometen cautivar hasta el final.

  1. La Casa de Papel

Una serie española que ha tenido gran éxito internacional. Cuando se gusta de historia donde hay atracos y estrategias para lograr crímenes perfectos sin que falte el drama, esta es la predilecta. Tiene tres temporadas con una excelente trama que no se puede dejar de ver.

  1. Narcos

Desde Latinoamérica, Colombia, llega la serie del narcotraficante más conocido: Pablo Escobar. Una historia que sumerge a sus espectadores el horror del mundo de la droga, engancha al ver sus dos temporadas

  1. Black Mirrow

Si se trata de series distópicas que muestran lo terribles males de la tecnología, Black Mirrow, es una serie que cuenta de una manera excelente esta temática. Posee 5 temporadas y cada capítulo es independiente pero garantiza causar una pesadilla tecnológica.

  1. La Maldición de Hill House

Netflix tiene todo los géneros y el terror no podía faltar. Esta serie cuenta las tan conocida historias de mansiones embrujadas de una manera bastante buena dándole su toque único convirtiéndola en una de las mejores series de este año.

  1. Dark

Con la tan aclamada trama de mundos distópicos, Dark presenta un misterio de una desaparición de unos niños que crearan intriga y promete dejar con necesidad de respuesta con cada capítulo de las dos temporadas.

  1. Daredevil

Los superhéroes no podían quedar por fuera. Daredevil es un héroe de Marvel con una excelente historia que no se pueden perder los fanáticos de este universo. Cuenta con tres temporadas bastante entretenidas.

  1. House of Cards

Una serie que cuenta con la excelente actuación de Kevin Spacey quien le da vida a Francis Underwood, nos muestra la peor cara de un político vengativo que lo hará todo para conseguir el poder, tiene 6 temporadas en que no faltó la polémica.

  1. Breaking bad

Una aclamadísima serie, recomendada y bastante popular cuenta la historia de un hombre que al tener una enfermedad incurable decide elaborar y vender metanfetaminas. Excelente de principio a fin, una serie simplemente imperdible.

Nos vamos ahora a una de las películas más populares del mundo y mencionamos a los Los 10 Dinosaurios mas conocidos.

Las imagenes fueron sacadas de Pinterest.

Origen de la marca Nissan

Entre las principales compañías de la industria automotriz, Nissan es un referente cuando de autos se trata. Es una marca japonesa con una variedad de modelos de la marca que gozan de éxito y son bastante solicitados en el mercado.

Siendo uno de los pioneros que se dedicaron a la fabricación automotriz, hoy presentaremos parte de su historia para llegar a conocer el origen y la evolución de esta marca tan popular hoy en día.

Un poco de historia de sus precursores

Al hablar del origen de la marca es imposible no incluir a los protagonistas que hicieron que la marca existiese. Masujito Hashimoto se dedicó a la fabricación de auto desde 1911 desde la creación de la empresa Kawaishinsha Co. Para el año 1914, un auto pequeño de pasajeros se elaboró gracias al su diseño, para ser lanzado el siguiente, al mercado con el nombre de Dat. Dat.

 

Por otro lado, Jitsuyo Jidosha. Co,  fue otra empresa precursora de Nissan, en Osaka creada en 1919 para fabricar los vehículos Gorham, el cual poseía de tres ruedas, que eran diseñados por un ingeniero americano William R. Gorham. Toda su fabricación se realizaría de manera unificada con Estados Unidos pues ellos aportaron las herramientas, los componentes y los materiales, los cuales fueron importados, pues en ese tiempo eran más modernos. El primer auto  de pasajeros de tamaño reducido conocido con el nombre de  Datsun se creó en la planta de Yokohama en el año 1935, alcanzando exportaciones del vehículo a Australia.

Alianzas que permitieron el crecimiento de la compañía.

Tras la guerra el país quedo empobrecido y al ya no contar con sus primeros aliados, se vincularon con la empresa Austin Motor Co. Ltd. del Reino Unido en 1952, produciendo un vehículo que recibiría el premio Deming a la excelencia de ingeniería siendo el primer  constructor Japonés en ganarlo, en el año1960. Lo que le ayudaría a expandirse por el mundo.

Ya para el año de 1966, Nissan se fusionó con Prince Motor Co. Ltd., lo que le permitió  incluir los modelos de alta calidad Skyline y Gloria a su línea de fabricación. Así como también parte del  personal de ingeniería de excelencia que anteriormente fabricaban motores  de aviación de una alta calidad.

Frente a los problemas de contaminación atmosféricas ocasionados por los vehículos de motor, el equipo Nissan fabricó un vehículo experimental de seguridad (ESV) en 1971, que para regular la emisión de gases, desarrollando un sistema tecnológico bastante innovador para la época.

Tenemos también el Origen de la marca Volkswagen.

Las imágenes fueron sacadas de Pinterest.

Origen de la marca Suzuki

Existen variedades de automóviles en el mundo pero es la empresa Suzuki Motor Corporation destaca por sus amplias gamas de vehículos pequeños. Los amantes del Keicars la tienen como su marca favorita. Pero además de conocer su variedad de productos en el que se incluyen, motocicletas y motores fueraborda, resulta interesante conocer un poco de los orígenes de ella y un poco más de la historia de la industria automotriz.

Suzuki: De las telas a su primer vehículo de motor

Su nacimiento se remonta al año 1909. Inicialmente, se dedicada a la elaboración de telares conocida con el nombre de Suzuki Loom Works. Diversos problemas ocurren ocasionando que para 1951 el mercado del algodón se vea colapsado. La empresa se ve obligada a abandonar su antiguo sustento, y deciden establecerse en la fabricación de automóviles, que para 1931 ya habían explorado.

Una bicicleta motorizada con un motor 2x36cc, fue la primera en lanzarse, para ese mismo año producirían unas 6000 unidades. El éxito fue tan grande, que en 1954 estarían presentando su segundo modelo, cambiando el nombre de su compañía a Suzuki Motor Corporation.

Los autos en serie

Suzuki, lanzaría su primer auto fabricado en serie en octubre de 1955, le dieron el nombre de Suzulight, que poseía una motorización de 2 cilindros, con 2 tiempos y 360cc, el cual tuvo mucho éxito dentro de las fronteras japonesas.

También En 1961 crearían sus furgonetas de nombre Carry Suzuligth, tan populares para la época. Pero los que le harían llevar muchos autos fuera de sus fronteras serian los modelos Fronte y Jimny con el que aumentaron sus exportaciones.

Los autos pequeños de la Suzuki

En 1981 Suzuki trabaja mancomunadamente con General Motors para incursionar en la creación de autos pequeños el cual estaba siendo altamente demandado. Llega al mercado de los Estados Unidos, lo que resulta provechoso pues consigue muchas alianzas con otros fabricantes de la industria automotriz. Para 1985, La empresa  pone a la venta el modelo Samurai el cual es el primero con el nombre marca promocionado en este país.

Hoy en día, los diseños de esta marca son cada vez más vanguardistas y modernos, el Kizashi,  Vitara, son algunos buenos ejemplos, el segundo se ha proyectado como un vehículo todo terreno de alta confiabilidad. Estos modelos han puesto sobre la mirada el nombre de la compañía, pero, especialmente, la generación que se lanzó en el año 2004, le han dado el éxito a la marca siendo un referente por su calidad y diseño.

Además para los más pequeños existen los Tipos de bicicletas para niños.

Las imagenes fueron sacadas de Pinterest.

Origen de la marca Samsung

Pensar en tecnología nos remontan a grandes marcas que inundan el mercado. La Samsung es una de ella, reconocida a nivel mundial, y ocupando un lugar en millones de hogares por su gran cantidad de productos exportado ¿Podría pensarse que llegaron a vender pescado y fruta?

Aunque cause sorpresa, la historia de esta marca tiene un pasado bastante interesante y a la vez difícil de creer. Por ello presentaremos un repaso por su origen para poder conocer como paso de vender alimentos a hacer la poderosa compañía de tecnología que conocemos hoy.

Compañía Samsung vendedores de pecado y frutas

Durante el periodo en el que Corea estaba bajo el mando Japonés, el empresario  Lee Byung-chul inauguró en Corea, el 1 de marzo del año 1938, una compañía que se dedicaba a la importación y exportación de productos alimenticios a la que le dio el nombre de Samsung Sanghoe, el cual puede traducirse es tres estrellas.  En este momento el principal negocio fue la venta de pescado seco y frutas a las regiones de Japón.

Despues de la Segunda Guerra Mundial, Corea vuelve a ser independiente, haciendo que la empresa Samsung amplié los productos de su fábrica. Lee Byung viajo a Seúl en la búsqueda de hacer crecer su negocio, logrando acercarse al gobierno de Syngman Rhee, quien le concedió algunos contratos importantes en el comercio exterior, que incluían la incursión al mundo de artículos de textiles.

Crecimiento y dificultades para la empresa

Para 1948 el negocio se expandiría a la construcción, comercio e ingeniería, de la mano con Cho Hong-jai, quien décadas después fundaría Hyosung Motors & Machinery Inc. Pero las dificultades sociales y políticas tras la guerra de Corea en 1950, tuvo que huir, al sureste del país, a una zona protegida por Estados Unidos. Sin embargo, en este lugar pudo mantenerse económicamente gracias a la producción textil y la azucarera.

Cuando Syngman Rhee fue derrocado mediante un golpe de Estado; se hizo pública una lista de empresas vinculadas con la corrupción, la Samsung se encontraba entre ellas. Las reuniones con el nuevo gobernante, dejaron atrás las acusaciones y se incluyó a Samsung en el plan económico para volver a Corea industrial y económicamente poderosa y superar la situación de pobreza que atravesaban tras la guerra. Y este sería el momento en el que la incursionaría en otras industrias como la electrónica y las aseguradoras.

Samsung y la tecnología

Serian años años 60 y 70 un momento que marcaría a la de Samsung para ser lo que es hoy. En 1969, se crea la famosa Samsung Electronics, por la demanda local frente a la evolución electrónica y la tecnología. Además tuvo lugar varias asociaciones entre estas empresas con la Sanyo, la compañía japonesa NEC Corporation, con quienes se inicia la fabricación de electrodomésticos y televisores en blanco y negro.

Samsung Electro-Mechanics, surge como filial en el año 1973, con el objetivo de fabricar componentes electrónicos de audio, videos, computadoras, entre otros, y luego crearían el sintonizador de televisión a color. Para  un año más tarde ser elegida por el general Park Chung-hee como la empresa oficial para dedicarse a la construcción naval del país dando origen a la subsidiaria que en es conocida como Samsung Heavy Industries. Para extenderse  así al mundo de la producción de semiconductores, chips y productos químicos derivados del petróleo y el gas. Además si hablamos de estos elementos tenemos que mencionar también el Origen de la marca Peugeot.

Las imagenes fueron sacadas de Pinterest.