Todos amante del café seguro sabrá de la existencia de la franquicia de Starbuck, y los que no también, puesto que sus bebidas han inundado las historias de televisión y cine norteamericano en los últimos tiempos.
En este artículo se hará un repaso por la historia de sus comienzos para saber cómo llegó a ser tan popular, ¿Será solo el sabor de su café lo que le hizo tan famoso, o habrá algo más detrás de su éxito? En seguida se revelará.
Sus inicios
Todo comienza en 1971 en los Estados Unidos, cuando la primera tienda fue inaugurada en la ciudad de Seattle de la mano de Jerry Baldwin, Zev Siegl y Gordon Bowker inspirados en Alfred Peet quien dirigía una de Cafetería Peet. Comenzarían con una tienda que solo vendía granos de café, tal y como lo señala el portal web FranquiciasdeCafé.
Según el portal web Emprendedores, estos tres hombres no tenían profesiones relacionadas con los negocios, ya que Badwin era profesor de inglés, Siegel impartía clases de historia, y Bowker era escritor.
Estos hombres de letras crearían una franquicia tan exitosa por un sueño que tenía mucho del concepto de Peet quien llevó a las personas de ese país a consumir café en una taza y no en latas, este personaje sería un antecedente importante ya que transformaría el simplemente consumir esta bebida en toda una experiencia, lo que llegaría a ser determinante años después.
Pasarían 10 años, cuando Howard Schultz se incorporaría al proyecto, como director de operaciones de venta, para ese entonces ya tenían ya tenían cuatro tiendas. Este hombre visionario, consideró que no se debía vender los granos o maquinarias, sino que el negocio tendría que dirigirse a la preparación y venta de café, aunque esto no convencería a sus jefes, y sin abandonar su sueño se iría en 1986, para crear “Il Giornale” un bar-café. Tal y como explica FranquiciasdeCafé.
Hay una anécdota de Schulz que reseñó en su autobiografía: “Mi conclusión fue que no solamente serviríamos cafés, sino que crearíamos un ambiente en el que la intimidad de la relación con el espacio y la experiencia del café pudiera cobrar vida”. Esta idea se forjaría en parte, por sus viajes a Italia donde esta bebida era una cultura.
Nace Starbucks
Para el siguiente año, ya había crecido el negocio de Schulz con tres establecimientos. Frente a este éxito regresarían sus tres antiguos jefes a este nuevo proyecto, inspirados en las historias marinas, con un nombre proveniente de un personaje del libro Moby Dick tendría inicio Starbucks.
La marca cafetera se expandiría, no solo dentro de Estados unidos sino también fuera de sus fronteras. El sabor de su café sin duda se convirtió en el favorito de muchos, pero también es el ambiente del lugar el que le da esa autenticidad, no solo porque se planteó la idea del café como reencuentro, sino porque además buscó que el plano laboral sus empleados fueran tratado en el marco de la dignidad como lo soñó Schulz desde su niñez. Además puedes ver los Tipos de pizza más populares en el mundo.
Las imagenes fueron sacadas de Pinterest.