Cuando se trata de vehículos todo terreno la marca Jeep se pone al frente de los reflectores, por su calidad y fiabilidad frente a espacios rústicos. Pero lo que quizás pocos conozcan es su historia y su vínculo con el ejército de los Estados Unidos
Es posible al ver su diseño que se relacione con los vehículos usados por los ejércitos, pero hoy buscaremos ampliar los datos sobre esta marca y su desarrollo a lo largo de una historia que también estará a todo terreno.
Un concurso para un auto para el ejército
Todo comenzaría en el año 1940, un periodo convulsionado por las guerras donde el ejercido estadounidense estaría en buscar de un diseño para un vehículo que pudiera soportar circunstancias adversas. El portal de Coches.com, refiere que varios fabricantes de autos presentaron sus propuestas, quedando como ganadores American Bantman Car Company y Willys Overland, las cuales entregarían un prototipo. La Ford y la compañía de Overland se encargarían de la producción del auto, y para julio del año 1941 ya se habrían entregado las primeras unidades.
Una curiosidad del origen de Jeep, es que mientras muchas grandes marcas de vehículo enfrentaron problemas económicos debido a las dos guerras en la primera mitad del siglo, este auto nacería precisamente en estas circunstancias, la producción de sus unidades se incrementaría por este hecho, el motor de su creación sería el conflicto bélico.
Nacimiento de la marca Jeep
Para el año 1950 se haría el registro oficial, pero tres años después se vendería a la Kaiser Motors, lo que hizo que se le diera el nombre de Kaiser Jeep. Más tarde, en 1970 sus acciones serían compradas por American Motors debido a las grandes pérdidas enfrentaba la marca en ese entonces, ya que por los años 80 algunas empresas de la industria automotriz enfrentaban problemas económicos, lo que causó que terminara en las manos de Chysler en 1987, como le explica el portal Coches.com.
Evolución de sus autos
Parte de la característica de esta marca es parrilla vertical ranurada y las ruedas trapezoides, como lo señala el portal de la ABC, es un diseño con más de 75 años de historia que llegan a los autos más actuales. Estas aberturas en su parrilla que son de ventilación ya estaban en el diseño de principio de los 40. Pero al finalizar la guerra si hubo algunas variantes, ya que el auto comenzó a ser usado por los civiles, creando el modelo Cj-24 que poseía 7 parrillas, a diferencia de las 8 o 13 que tenían los militares, y se le incorporaron faros más grandes que era un requisito para que pudiera usarse fuera del ejército.
El número de ranuras tiene también un significado interesante, según el portal de la ABC, tiene una relación con 7 maravillas del mundo, o también esa cantidad representa a un vehículo que nació para defender los 7 continentes o los 7 mares. Dándole un sentido mítico al diseño de este auto que incluso hoy llama la atención de quienes prefieren conducir un todo terreno.
Asimismo puedes ver Origen de la marca Suzuki.
Las imagenes fueron sacadas de Pinterest.